Créditos para pensionados que desean emprender: sueños que no tienen edad

Emprender después de la pensión: una nueva etapa con propósito Muchos piensan que la jubilación es el final de una etapa, pero para miles de pensionados, es solo el comienzo. Hoy, cada vez más adultos mayores deciden emprender, abrir un pequeño negocio o retomar un sueño postergado. Y para ello, un crédito por libranza puede […]
Crédito para pensionados: lo que debes saber antes de solicitarlo

Un crédito hecho a tu medida como pensionado Muchos adultos mayores se enfrentan a la duda de si pueden o no acceder a un préstamo. En Avista, creemos que todos los pensionados merecen oportunidades para mejorar su calidad de vida, por eso diseñamos un crédito pensado en sus necesidades reales. ¿Qué necesitas para solicitar un […]
¿Por qué los pensionados prefieren pedir un crédito por libranza?

Crédito por libranza: la elección inteligente para los pensionados Para muchos pensionados en Colombia, acceder a un crédito es una forma de cumplir sueños, resolver urgencias o apoyar a sus seres queridos. En este contexto, el préstamo por libranza se ha convertido en la opción más buscada gracias a su seguridad, agilidad y beneficios especiales. […]
Consejos financieros para pensionados: disfruta de tu retiro con tranquilidad

Consejos financieros para pensionados: disfruta de tu retiro con tranquilidad Una buena administración financiera es clave para que los pensionados disfruten de un retiro tranquilo y sin preocupaciones económicas. A continuación, algunos consejos para manejar mejor tus finanzas en esta etapa de la vida: 1. Planifica un presupuesto mensual Registra tus ingresos y gastos para […]
Beneficios de la libranza: una opción segura para tu financiamiento

Beneficios de la libranza: una opción segura para tu financiamiento La libranza es un mecanismo de crédito que permite a empleados y pensionados acceder a préstamos con descuentos automáticos de sus ingresos. Esta modalidad ofrece diversos beneficios que la convierten en una excelente alternativa financiera. 1. Tasas de interés más bajas Al ser un descuento […]
Cómo solicitar un crédito fácil y rápido en Colombia

Paso a paso: Cómo solicitar un crédito fácil y rápido en Colombia Solicitar un crédito puede parecer complicado, pero con la información correcta y siguiendo unos sencillos pasos, puedes acceder al financiamiento que necesitas sin dificultades. En esta guía, te explicamos cómo hacerlo de manera fácil y efectiva. 1. Define tu necesidad de crédito Antes […]
¿Qué es Avista?

Reinventamos la vida financiera de nuestros clientes a través de soluciones digitales simples El propósito de Avista es garantizar acceso a productos crediticios a todos los segmentos de población de todos los ingresos y en todos los rincones de Colombia, incluyendo áreas rurales. Gracias a nuestra base de innovación tecnológica para el análisis de datos […]
Avista te enseña a administrar sabiamente tu crédito por libranza

Solicitar un crédito es uno de los caminos a los que recurrimos cuando queremos alcanzar una meta, realizar una inversión o mejorar nuestro flujo de dinero reagrupando deudas con otras entidades financieras. Sin embargo, en algunas ocasiones, la falta de planeación o educación financiera nos causa inconvenientes para manejar correctamente nuestros productos crediticios, pues no […]
Avista te explica ¿Qué es un crédito de libranza? y ¿por qué tener uno?

Empecemos explicando qué es exactamente un crédito de libranza con Avista de una manera clara y sencilla: Un crédito de libranza es aquel que solicitas a través de una entidad que tenga convenio con la empresa para la que trabajas o con tu fondo de pensiones, dado que el pago de las cuotas mensuales se debitará automáticamente […]
¿Qué es una compra de cartera Avista y por qué es útil?

Una compra de cartera es una modalidad de crédito destinada a recoger todas tus deudas en una única obligación, es decir, si tienes varios créditos en diferentes entidades con una compra de cartera podrás unificarlas en una sola deuda y evitar tener diferentes cuotas, plazos y tasas de interés, pero ¿por qué nos interesaría unificar […]