Inicio / Blog 

Emprender después de pensionarte

Emprender después de pensionarte: consejos para comenzar con seguridad

Cada vez más pensionados en Colombia deciden iniciar un nuevo camino como emprendedores. Ya sea por pasión, por obtener ingresos adicionales o por el deseo de mantenerse activos, emprender después de pensionarse es una excelente forma de aprovechar la experiencia y el tiempo disponible.
Con la orientación adecuada y un aliado financiero confiable como Avista, dar este paso puede ser más fácil y seguro de lo que imaginas.

¿Por qué los pensionados deciden emprender?

Muchos adultos mayores encuentran en el emprendimiento una oportunidad para continuar aportando a la sociedad, desarrollar habilidades que siempre quisieron explorar o generar una fuente adicional de ingresos.
Además, la experiencia y la madurez les permiten tomar decisiones más prudentes, con menos riesgos impulsivos y una visión más estable del negocio.

Claves para emprender con éxito durante la pensión

  1. Identifica una idea que te apasione
    El mejor negocio es aquel que te motiva y que se alinea con tus habilidades. Puede ser una cafetería, un taller de costura, venta de alimentos caseros o incluso asesorías.
  2. Planea tus finanzas
    Evita usar todos tus ahorros para iniciar. Lo ideal es buscar un crédito seguro y con cuotas manejables, como el crédito por libranza de Avista, que ofrece condiciones especiales para pensionados.
  3. Aprende sobre gestión y marketing
    Hoy existen cursos gratuitos o económicos sobre administración, ventas digitales y atención al cliente. Aprender te ayudará a hacer crecer tu negocio.
  4. Rodéate de apoyo y confianza
    Involucra a tu familia o amigos en el proceso. Emprender acompañado te da motivación y nuevas ideas.

 

Cómo Avista impulsa los emprendimientos de los pensionados

Avista se ha convertido en un aliado clave para los pensionados que deciden emprender. A través del crédito por libranza, puedes acceder a un capital inicial sin necesidad de codeudores ni trámites complejos.
Con tasas preferenciales, cuotas fijas y desembolsos rápidos, Avista te ofrece el respaldo necesario para que tu sueño empresarial comience con paso firme.

«Siempre quise abrir una pequeña panadería en mi barrio, pero no sabía por dónde empezar. Con el crédito Avista pude comprar los equipos y arrancar. Hoy vendo mis productos todas las mañanas y disfruto ver a mis vecinos felices. Emprender después de pensionarme fue la mejor decisión.»
— Jorge Delgado, pensionado de 70 años, Neiva

Conclusión

Emprender después de la pensión es una forma de mantenerte activo, realizar tus sueños y mejorar tu bienestar económico.
Con la experiencia acumulada y el respaldo de Avista, puedes hacerlo de manera segura y confiable. ¡Nunca es tarde para empezar algo nuevo!

👉 Conoce cómo Avista impulsa los emprendimientos de los pensionados aquí