Inicio / Blog 

Fraudes financieros: cómo protegerte de estafas dirigidas a pensionados

¿Por qué los pensionados son un blanco frecuente de estafas?

En Colombia, los pensionados reciben mesadas fijas y estables, lo que los convierte en un grupo atractivo para delincuentes que buscan engañar y apropiarse de su dinero. Muchas estafas se dirigen específicamente a este segmento, aprovechando la confianza o el desconocimiento en temas digitales. Reconocer estas amenazas es el primer paso para protegerse.

Estafas financieras más comunes contra pensionados

  • Llamadas falsas
    Personas que se hacen pasar por entidades financieras o familiares piden información confidencial o dinero de manera urgente.
  • Préstamos “gota a gota”
    Créditos informales con intereses altísimos que generan deudas imposibles de pagar y hasta riesgos de seguridad personal.
  • Suplantación digital
    Correos electrónicos o mensajes falsos que imitan páginas oficiales para robar datos personales o bancarios.
  • Estafas presenciales
    Personas que se acercan con engaños para pedir firmas, documentos o incluso cobrar dinero por trámites inexistentes.

Consejos prácticos para protegerte de fraudes

  • No entregues tu cédula, contraseñas o información personal a desconocidos.
  • Usa solo canales oficiales de entidades financieras reconocidas como Avista.
  • Desconfía de llamadas o mensajes con promesas “demasiado buenas para ser ciertas”.
  • Si tienes dudas, consulta con un familiar de confianza antes de tomar decisiones.

Cómo Avista garantiza tu seguridad

En Avista, trabajamos con procesos 100% seguros y transparentes:

  • Trámite digital protegido con protocolos de seguridad de datos.
  • Atención personalizada para guiarte paso a paso.
  • Respaldo de Colpensiones y fondos privados
  • Sin intermediarios: todo el proceso se hace directamente con Avista.

Testimonio real

«Una vez me llamaron ofreciendo un supuesto crédito rápido y pedían que pagara primero una inscripción. Por fortuna, llamé a Avista y me explicaron que eso era un fraude. Luego, solicité mi crédito real con ellos y fue fácil, seguro y sin pagar nada adicional.»
— Julio Ramírez, pensionado de 72 años, Cali

Conclusión

Los fraudes financieros son una amenaza constante, pero con información y prevención puedes protegerte. Recuerda que nunca debes compartir tus datos personales ni confiar en intermediarios. Con Avista tienes la certeza de contar con un proceso seguro, confiable y humano.

👉 Infórmate más sobre cómo Avista protege a los pensionados aquí